Licenciada en canto por la Facultad de Música de la UNAM. Galardonada con la medalla al mérito universitario “Gabino Barreda”. Ha ganado el II Concurso de canto María Bonilla, el premio Revelación Juvenil en el XXXII Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli, el Concurso de Canto Francisco Araiza, Segundo lugar en el II Concurso Iberoamericano de Canto Irma González, el Segundo Lugar y premio Merola Opera Program en el Octavo Concurso Internacional de Canto de Sinaloa y el Cuarto en el Concurso Ópera de San Miguel. Ha interpretado el papel de Silvia en L’isola Disabitata de Haydn, Elvira y Anna en Don Giovanni y la Condesa de Almaviva en Le Nozze di Figaro de Mozart, el papel principal en Turandot, Tosca, Suor Angelica y en Madama Butterfly de Giacomo Puccini, Santuzza en Cavalleria Rusticana de Pietro Mascagni, Judith en el Castillo de Barbazul de Béla Bartók, entre otros papeles, en producciones de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, la Filarmónica de Jalisco, Filarmónica 5 de Mayo, la Orquesta de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Camerata Mazatlán, entre otras. Participó en la grabación y reposición de la ópera Orestes Parte de Federico Ibarra en el papel de Clitemnestra con la Orquesta Sinfónica Mexiquense; dicho disco se encuentra disponible en formato físico y en plataformas digitales (Spotify). Ha actuado con la compañía nacional de ópera de México desde 2016, con en el papel de la Nana en la ópera La Güera de Carlos Jiménez Mabarak y el papel de Iris en el estreno de la ópera de Federico Ibarra “El juego de los insectos”. Su repertorio también incluye la Novena Sinfonía de Beethoven, el Stabat Mater de Dvorak, El Mesías de Händel, Messa da Requiem de Verdi, entre otras obras, que ha interpretado con la Orquesta Filarmónica de Jalisco, Orquesta Filarmónica de la UNAM, Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata, etc. En 2020 participó en el programa “Ópera en tu Sofá” de la Ópera de San Diego. Además, ha sido docente en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos en la carrera de canto.
Asimismo, actuó el rol de Sharon Graham en la obra de teatro Master Class de Terrence McNally al lado de Diana Bracho y apareció como el personaje principal en el cortometraje “El último réquiem” dirigido por Micol Esposito. Ha sido becaria por la Sociedad Internacional de Valores de Arte Mexicano y por el programa Creadores Escénicos del FONCA. Tiene formación de perfeccionamiento en dirección escénica por el Centro Cultural Helénico.
One of the most important mexican sopranos nowadays. She studied a Singing Degree at the National School of Music of the National University of Mexico. She has also been a grant holder of the SIVAM program for Young Opera Singers in Mexico.
Miss Arom has won various prizes of prestigious singing competitions in Mexico: First Place at the Francisco Araiza Competition in 2010, First Place at the María Bonilla Competition in 2014, Second Place at the Irma González Ibero-American Singing Contest in 2015, Second Place at the Sinaloa International Singing Competition, Youth Revelation in the 2014 Carlo Morelli National Singing Competition and winner of the Fourth Prize in the 2015 Opera San Miguel Contest.
Miss Arom made her debut in 2011 as Fidalma in Cimarosa’s Il Matrimonio Segreto and has sung other roles as the main roles in Puccini’s Turandot, Tosca, Suor Angelica and Madama Butterfly, Donna Elvira in Mozart’s Don Giovanni, Contessa di Almaviva in Mozart’s Le Nozze di Figaro and Silvia in Haydn’s L’isola disabitata. Other roles in her repertoire include Mimì in Puccini’s La Bohème, Frasquita and Micaela in Bizet’s Carmen. She has also performed as a soloist in Beethoven’s Ninth Symphony, Dvorak’s Stabat Mater, Mozart’s Requiem, among others.
As an actress, Miss Arom has performed in Terrence McNally’s play “Master Class” as Sharon Graham in the mexican production and the main character in the short film “El último Réquiem”.
Excelencia vocal con reconocimiento nacional e internacional.
Becaria de FONCA y promotora de la ópera como un arte vivo y necesario.
Protagonista de «El último réquiem» y presente en plataformas como Spotify.
Soprano dramático intérprete de obras de Puccini, Verdi, Wagner, Strauss y más.
Ha interpretado obras como La Güera de Jiménez Mabarak, El juego de los insectos de Federico Ibarra, El Castillo de Barbazul de Bela Bartok y Lady Macbeth del distrito de Mtsensk de Dmitri Shistakovich.
Ha sido docente en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, formando nuevas voces del bel canto.